Crear una partición o una unidad lógica
Para crear una partición o una unidad lógica
Mediante la interfaz de Windows
- Abra Administración de equipos (Local).
- En el árbol de la consola, haga clic en Administración de equipos (local), en Almacenamiento y, a continuación, haga clic en Administración de discos.
- Haga clic con el botón secundario del <i>mouse</i> (ratón) en una región sin asignar de un disco básico y, a continuación, haga clic en Partición nueva o haga clic con el botón secundario del <i>mouse</i> (ratón) en el espacio libre de una partición extendida y, a continuación, haga clic en Unidad lógica nueva.
- En el Asistente para partición nueva, haga clic en Siguiente, seleccione Partición primaria, Partición extendida o Unidad lógica y, a continuación, siga las instrucciones de la pantalla.
- Para ejecutar este procedimiento en un equipo local, debe ser miembro del grupo Operadores de copia de seguridad o del grupo Administradores en el equipo local, o debe haberle sido delegada la autoridad correspondiente. Para realizar este procedimiento de forma remota, debe ser un miembro del grupo Operadores de copia de seguridad o del grupo Administradores en el equipo remoto. Si el equipo está unido a un dominio, los miembros del grupo Administradores de dominio podrían llevar a cabo este procedimiento. Como práctica recomendada de seguridad, considere la posibilidad de utilizar la opción Ejecutar como para llevar a cabo este procedimiento. Para obtener más información, vea Grupos locales predeterminados, Grupos predeterminados y Utilizar Ejecutar como.
- Para abrir Administración de equipos, haga clic en Inicio, en Panel de control, haga doble clic en Herramientas administrativas y, a continuación, haga doble clic en Administración de equipos.
- Sólo se pueden crear particiones primarias, particiones extendidas y unidades lógicas en discos básicos. Debe crear volúmenes básicos en lugar de volúmenes dinámicos si en este equipo se ejecuta también MS-DOS, Windows 95, Windows 98, Windows Millennium Edition, Windows NT 4.0 o Windows XP Home Edition.
- En un disco de registro de inicio maestro (MBR), puede crear hasta cuatro particiones primarias o bien hasta tres particiones primarias, una partición extendida y un número ilimitado de unidades lógicas.
- En un disco de tabla de particiones GUID (GPT) puede crear hasta 128 particiones primarias.
Mediante una línea de comandos
- Abra la ventana del símbolo del sistema.
- Escriba:
diskpart - En el símbolo de DISKPART, escriba:
list disk
Anote el número de disco del disco en el que desea crear una partición primaria o extendida. - En el símbolo de DISKPART, escriba:
select diskn
Seleccione el disco n en el que desea crear la partición primaria o extendida. - En el símbolo de DISKPART, escriba una de las siguientes opciones:
create partition primary [size=n] [offset=n] [ID=byte | GUID] [noerr]
o bien
create partition extended [size=n] [offset=n] [noerr]
o bien
create partition logical [size=n] [offset=n] [noerr] - En el símbolo de DISKPART, escriba:
assign letter=D
Valor | Descripción |
---|---|
list disk | Muestra una lista de discos e información acerca de ellos, como su tamaño, la cantidad de espacio libre disponible, si se trata de un disco básico o dinámico y si el disco utiliza el registro de inicio maestro (MBR) o un estilo de partición de tabla de particiones GUID (GPT). El disco marcado con un asterisco (*) tiene el enfoque. |
select disk | Selecciona el disco especificado, donde n es el número de disco y le asigna el foco. |
create partition primary | Crea una partición primaria en el disco básico actual. Una vez creada, el enfoque cambiará automáticamente a la nueva partición. La partición no recibe una letra de unidad; es necesario utilizar el comando assign para asignársela. |
create partition extended | Crea una partición extendida en la unidad actual. Una vez creada, el enfoque cambiará automáticamente a la nueva partición. Sólo es posible crear una partición extendida por disco. Este comando produce un error si se intenta crear una partición extendida dentro de otra partición extendida. Para poder crear unidades lógicas es necesario haber creado previamente una partición extendida. |
create partition logical | Crea una unidad lógica en la partición extendida. Una vez creada, el enfoque cambiará automáticamente a la nueva unidad lógica. |
size=n | Tamaño de la partición en megabytes (MB). Si no indica un tamaño, la partición continuará mientras haya espacio no asignado en la región actual. El tamaño depende de los cilindros, se ajusta al límite del cilindro más próximo. Por ejemplo, si especifica un tamaño de 500 MB, la partición se redondeará hasta 504 MB. |
offset=n | Desplazamiento en bytes con el que se crea la partición. Si no indica un desplazamiento, la partición comenzará al principio del espacio libre en el disco. En el caso de los discos de registro de inicio maestro (MBR), el desplazamiento depende de los cilindros, pues se ajusta al límite del cilindro más próximo. Por ejemplo, si especifica un desplazamiento de 27 MB y el tamaño de los cilindros es de 8 MB, el desplazamiento se redondeará al límite de 24 MB. |
ID=byte | GUID | Destinado únicamente para uso de los fabricantes de equipos originales (OEM). Precaución
En el caso de discos GPT, puede especificar un GUID de tipo de partición para la partición que va a crear:
|
noerr | Sólo para secuencias de comandos. Cuando se encuentra un error, especifica que DiskPart seguirá procesando comandos como si no hubiera habido ningún error. Si no se especifica el parámetro noerr, un error hará que DiskPart termine con un código de error. |
assign letter=D | Asigna una letra de unidad, D, al volumen que tiene el foco. Si no se especifica una letra de unidad o un punto de montaje, se asigna la siguiente letra de unidad disponible. Si la letra de unidad o el punto de montaje especificado ya está en uso, se generará un error. |
- Para ejecutar este procedimiento en un equipo local, debe ser miembro del grupo Operadores de copia de seguridad, del grupo Administradores, o debe haberle sido delegada la autoridad correspondiente en el equipo local. Si el equipo está unido a un dominio, los miembros del grupo Administradores de dominio podrían llevar a cabo este procedimiento. Como práctica recomendada de seguridad, considere la posibilidad de utilizar la opción Ejecutar como para llevar a cabo este procedimiento. Para obtener más información, vea Grupos locales predeterminados, Grupos predeterminados y Utilizar Ejecutar como.
- Para abrir el símbolo del sistema, haga clic en Inicio, seleccione Todos los programas, Accesorios y, a continuación, haga clic en Símbolo del sistema.
- Sólo se pueden crear particiones primarias, particiones extendidas y unidades lógicas en discos básicos. Debe crear volúmenes básicos en lugar de volúmenes dinámicos si en este equipo se ejecuta también MS-DOS, Windows 95, Windows 98, Windows Millennium Edition, Windows NT 4.0 o Windows XP Home Edition.
- En un disco de registro de inicio maestro (MBR), puede crear hasta cuatro particiones primarias o bien hasta tres particiones primarias, una partición extendida y un número ilimitado de unidades lógicas.
- En un disco de tabla de particiones GUID (GPT) puede crear hasta 128 particiones primarias, pero no particiones extendidas ni unidades lógicas.
- No se puede utilizar DiskPart para crear particiones en medios extraíbles.Para obtener más información acerca de DiskPart, vea los temas relacionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario